QUI MANIPULA A QUI?
¿Quién manipula a quién?

Introducción a la construcción y manipulación de marionetas
Qui manipula a qui?
¿Quién manipula a quién?

Introducción a la construcción y manipulación de marionetas
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A todas aquellas personas adultas, tengan experiencia o no, que estén interesadas en las técnicas de construcción, manipulación e interpretación con marionetas y títeres.
Objetivos
1.- Abrir las puertas al infinito campo expresivo y creativo del mundo de la marioneta y el títere.
2.- Construir una marioneta de cuatro hilos.
3.- Introducirnos en el aprendizaje de su manipulación.
4.- Introducirnos en el aprendizaje de la manipulación de marionetas de nueve y once hilos. También en el de títeres de mesa y espuma.
contenido
Ejercicios de expresión corporal (coordinación, lateralidad y punto fijo) para mejorar el movimiento de nuestro cuerpo y el de nuestra marioneta.
Construcción de un mando de madera sencillo, para cuatro hilos.
Con cinco bolas de madera y un pañuelo, cada alumno montará una figura.
Usando la técnica del maquillaje, daremos color y expresión a la cara y las manos de la marioneta.
Colocación de los músculos y tendones externos de la marioneta: LOS HILOS.
Manipulación e interpretación con la marioneta construida. Análisis de su carácter, movimientos y acciones básicas. Desplazamientos, el impulso, la mirada, el doble take, pausas, actitudes, acción-reacción.
Nocions d’espai escènic. Ocupació de l’espai, situació del manipulador respecte a la marioneta i el públic, ús de la llum, utillatge i escenografia.
Uso de la voz, la música, y los sonidos onomatopéyicos en el teatro de títeres.
Nociones de dramaturgia. Proceso creativo de escenas y acciones dramáticas con la marioneta.
Creación de un pequeño “sketch” individual o en grupo.
Análisis y estudio de las posibilidades de diferentes tipos de controles para marioneta (vertical, inclinada y horizontal).

Por
Jordi Bertran
Precio*
230€ (material incluido)
Fechas
Del 16 al 20 de Abril 2024
Reservas
Reserva tú plaza con 30 euros
Horario
16:30 a 20:30 h
Plazas limitadas
10 alumnos
(Mínimo necesario de 4 alumnos)
Lugar
Taller del Parc

A QUIÉN VA DIRIGIDO
A todas aquellas personas adultas, tengan experiencia o no, que estén interesadas en las técnicas de construcción, manipulación e interpretación con marionetas y títeres.
Objetivos
1.- Abrir las puertas al infinito campo expresivo y creativo del mundo de la marioneta y el títere.
2.- Construir una marioneta de cuatro hilos.
3.- Introducirnos en el aprendizaje de su manipulación.
4.- Introducirnos en el aprendizaje de la manipulación de marionetas de nueve y once hilos. También en el de títeres de mesa y espuma.
continguts
Ejercicios de expresión corporal (coordinación, lateralidad y punto fijo) para mejorar el movimiento de nuestro cuerpo y el de nuestra marioneta.
Construcción de un mando de madera sencillo, para cuatro hilos.
Con cinco bolas de madera y un pañuelo, cada alumno montará una figura.
Usando la técnica del maquillaje, daremos color y expresión a la cara y las manos de la marioneta.
Colocación de los músculos y tendones externos de la marioneta: LOS HILOS.
Manipulación e interpretación con la marioneta construida. Análisis de su carácter, movimientos y acciones básicas. Desplazamientos, el impulso, la mirada, el doble take, pausas, actitudes, acción-reacción.
Nocions d’espai escènic. Ocupació de l’espai, situació del manipulador respecte a la marioneta i el públic, ús de la llum, utillatge i escenografia.
Uso de la voz, la música, y los sonidos onomatopéyicos en el teatro de títeres.
Nociones de dramaturgia. Proceso creativo de escenas y acciones dramáticas con la marioneta.
Creación de un pequeño “sketch” individual o en grupo.
Análisis y estudio de las posibilidades de diferentes tipos de controles para marioneta (vertical, inclinada y horizontal).

Por
Jordi Bertran
Precio*
250€ (material incluido)
Fechas
Del 5 al 9 de Julio 2021
Reservas
30€ que dan derecho a ser miembro del Taller del Parc
Horario
16:00 a 20:00 h
Plazas limitadas
10 alumnos
(Mínimo necesario de 4 alumnos)
Lugar
Taller del Parc
* Incluye tres plazas de alojamiento
gratuito para alumnos de fuera de
Barcelona
